¡¡Buenos días familias!!
Hoy es el último día de cole.
Un año que empezó fuerte, con muchas ganas, conociendo a muchos pero muchos niñ@s por su nombre y tod@s en el patio me conocían. Pero un "bichito malo" estropeo los momentos de risas, de bailes, de jugar y disfrutar pero gracias a vosotras (familias) los juegos siguieron adelante y en más de una casa, por momentos, nos olvidábamos del "bichito malo".
Nos costó estar separados, y yo, de verdad, pensaba que todo esto se iba a acabar y volveríamos a estar juntos en el cole. Pero bueno, nos hemos conformado con vernos en vídeos, que me han encantado😍.
Hoy os voy a proponer una lista de actividades que no pueden faltar este verano, todo bajo las medidas de seguridad debido al COVID-19:
1. Salir del agua arrugados.
2. Comer helados.
3. Acostarse tarde.
4. Hacer ejercicios: nadar, correr, montar en bici,...
5. Conocer niños nuevos.
6. Ensuciarse.
7. Caminar descalzos.
8. Ver una puesta de sol.
9. Encontrar tesoros naturales.
10. Descubrir un lugar nuevo.
11. Embadurnarse de arena.
12. Aburrirse: es necesario para desarrollar su imaginación y creatividad.
13. Dibujar a lo grande o a lo pequeño.
14. Relajarse.
15. Jugar libremente.
16. Descubrir que son capaces de hacer cosas nuevas.
17. Llevar a cabo una idea.
18. Jugar con amigos.
19. Hacer un maratón de pelis.
20. Disfrutar del verano.
¡¡¡Pasad un feliz verano!!!
Muchas gracias a tod@s y muchos besos a los niñ@s de Educación Infantil, mis peques😘😘😘
Nos vemos pronto. Fani😀
Los Peques del Miguel Hernández
Equipo docente de Educación Infantil del CEIP Miguel Hernández (Leganés)
viernes, 19 de junio de 2020
jueves, 18 de junio de 2020
RELEVOS
¡Buenos días a tod@s!
Hoy os propongo hacer juegos de RELEVOS CON AGUA.
Colocamos dos recipientes vacíos de agua separados entre sí. Al lado opuesto, distante como 10 metros aproximadamente colocamos otros dos recipientes llenos de agua con una esponja.
Hacemos dos equipos de niñ@s, siendo necesario 2 jugadores para poder realizar el juego.
Se trata de mojar la esponja de agua del recipiente y llevarla a escurrir al recipiente vacío.
Se puede limitar por tiempo (ganando el que consiga llevar más agua) o hasta que a un equipo se le gaste el agua del recipiente lleno.
Otra variante sería hacer hileras de jugadores y sentados pasarse la esponja mojado de cabeza a cabeza.
Espero que disfrutéis.😅
Hoy os propongo hacer juegos de RELEVOS CON AGUA.
Colocamos dos recipientes vacíos de agua separados entre sí. Al lado opuesto, distante como 10 metros aproximadamente colocamos otros dos recipientes llenos de agua con una esponja.
Hacemos dos equipos de niñ@s, siendo necesario 2 jugadores para poder realizar el juego.
Se trata de mojar la esponja de agua del recipiente y llevarla a escurrir al recipiente vacío.
Se puede limitar por tiempo (ganando el que consiga llevar más agua) o hasta que a un equipo se le gaste el agua del recipiente lleno.
Otra variante sería hacer hileras de jugadores y sentados pasarse la esponja mojado de cabeza a cabeza.
Espero que disfrutéis.😅
miércoles, 17 de junio de 2020
PAÑUELO DE AGUA
¡Hola familias!
Hoy vamos a jugar al PAÑUELO DE AGUA.
Este es el clásico juego del pañuelo pero con una variante mucho más fresquita.
Haremos dos equipos. En el medio en vez de un pañuelo habrá un cubo con globos de agua. Los participantes cuando oigan su número (color, animal, letra, etc) deberán acercarse al cubo coger un globo e intentar dar a su compañero del equipo contrario. Sumará puntos el que lo consiga.
¡Hay que ser muy rápido!
Súper divertido!!😂
Hoy vamos a jugar al PAÑUELO DE AGUA.
Este es el clásico juego del pañuelo pero con una variante mucho más fresquita.
Haremos dos equipos. En el medio en vez de un pañuelo habrá un cubo con globos de agua. Los participantes cuando oigan su número (color, animal, letra, etc) deberán acercarse al cubo coger un globo e intentar dar a su compañero del equipo contrario. Sumará puntos el que lo consiga.
¡Hay que ser muy rápido!
Súper divertido!!😂
martes, 16 de junio de 2020
GUERRA DE AGUA
¡Buenos días familias!
Seguimos con las propuestas de agua.
Mínimo 2 jugadores.
Se trata de hacer dos equipos, cada uno de los cuales tendrá tanto globos de agua con integrantes del equipo. Consiste en intentar mojar a la mayor parte posible de miembros del equipo contrario. Ganará el equipo con menos individuos mojados.
Espero que os guste.😀
Seguimos con las propuestas de agua.
Mínimo 2 jugadores.
Se trata de hacer dos equipos, cada uno de los cuales tendrá tanto globos de agua con integrantes del equipo. Consiste en intentar mojar a la mayor parte posible de miembros del equipo contrario. Ganará el equipo con menos individuos mojados.
Espero que os guste.😀
lunes, 15 de junio de 2020
ACTIVIDADES 3 AÑOS: SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO
Comenzamos
la última semana del curso, por lo que queremos que los peques comiencen a
descansar y a desconectar, que también lo necesitan, y que jueguen y lo pasen
bien. Así os ofrecemos diferentes actividades que esperamos que les sirvan para
distraerles y divertirles, relacionadas ya solamente con el verano, el agua,
las vacaciones...
LUNES 15: CUENTO “LA OLA”
Cuando
llegan las vacaciones, uno de los destinos preferidos donde pasar el tiempo de
descanso es la playa.
Allí
jugamos con la arena, hacemos castillos con nuestros cubos y palas, recogemos
conchitas, paseamos por la orilla.
También jugamos con las olas del mar, salpicamos y nos mojamos pero sobre todo
disfrutamos en familia.
Vamos
a ver este cuento sin texto que nos muestra muchas cosas de las que nos gustan
hacer en la playa. Después de ver el cuento podemos dibujar un paisaje de mar
con témpera o acuarela y dibujarse en la orilla de la playa.
En
el mar también nos gusta bucear. Si tenéis más ganas de trabajar os dejamos
esta propuesta para realizar con vasos mojando el contorno y estampando sobre
una hoja de color azul, también podéis dibujar los peces a vuestro alrededor.
MARTES 16: A REMOJO
Seguimos
con agua, que con el calor nos apetece refrescarnos y vamos a pescar tapones.
Con la pesca de tapones los niños trabajan la coordinación ojo-mano y la
psicomotricidad fina, al tiempo que se divierten, crean e imaginan.
Os
proponemos usar tres materiales diferentes para pescar: pinzas de la ropa,
palillos chinos y cucharas.
1.
JUEGO PESCAR TAPONES
También
podemos hacer el mismo juego pero introduciendo en el agua tapones marcados con
números y grafías que hay que ir pescando y relacionándolo.
2. EXPERIMENTOS CON AGUA
Durante
todo el periodo de confinamiento hemos podido ver en las ventanas de las casas
muchos dibujos del arco iris con el mensaje de que todo va a salir bien. Ahora que ya parece que vamos recobrando
cierta normalidad no debemos olvidar esos colores tan bonitos del arco iris, y
os ayudamos a hacerlo de esta forma tan original que podéis ver en el siguiente
vídeo.
Y si
os ha gustado la magia de este arco iris ahora podemos continuar haciendo magia
con otros dibujos en el agua.
MIÉRCOLES 17: CONSTRUYE TU ENCESTADOR
Seguro
que todos tenéis en casa algún vaso o botella de plástico. Mirad las fotos y
veréis que fácil puede resultar construir un juego de habilidad muy
entretenido, se necesita un envase para atarle un tapón o una pelota de papel
aluminio y que los niños prueben su habilidad en el encestado. Pueden pasar un
rato bien divertido.
Pueden
personalizarlo decorando el envase. Os aconsejamos que si optáis por la opción
de cortar la botella que el borde lo tapéis con celo o cinta aislante para
evitar que sea cortante.
El
largo de la cuerda no deberá ser ni muy corta ni muy larga, para que tenga
recorrido suficiente pero que tampoco suponga una dificultad al juego.
JUEVES 18: DIBUJAR O CREAR UN SOL DE VERANO
¡Ay,
qué calor! Que calor hace en el verano cuando aprieta el sol. Vamos a ver y a
escuchar esta canción que nos habla de las vacaciones, el calor y el verano que
se acerca ya.
Y
ahora vamos a crear nuestro propio sol, os dejamos varias propuestas para que
elijáis o inventéis el vuestro.
Y
con tanto sol, tengo un calor que voy a necesitar un helado. Os dejamos esta idea
por si os apetece seguir creando.
VIERNES 19: SORPRESA FINAL
Hoy
termina el curso. Es un día especial. Por ello no vamos a funcionar como el
resto de días.
No
os vamos a colgar las actividades de este día.
Cuando
llegue el viernes os pedimos que estéis atentos a los correos que recibáis porque
os enviaremos uno con un mensaje importante para todos nuestros peques.
Por lo tanto esta es nuestra última participación en el blog, ya que queremos ser muy positivas y pensar que nuestro próximo contacto con los niñ@s será presencial y no volverá a ser necesario hacer uso del mismo.
Muchas gracias por vuestro seguimiento.
INFANTIL 4 AÑOS
SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO
Hola familia !
Esperamos que la
semana haya transcurrido bien y todos estéis bien de salud.
Esta es la última
semana de cole, y como ya os dijimos vamos a repasar temas
trabajados en los trimestres anteriores , en esta vamos a trabajar el
tema del universo,que trabajamos durante el segundo trimestre.
Además
como ya empieza el verano y las vacaciones haremos una ficha relativa
al tema y os proponemos un vídeo, que habla del verano. Esperamos
que las actividades propuestas sean amenas y motivadoras para los
niños y os resulten fáciles para trabajar con ellos.
Esta
semana nos tenéis que mandar al correo la ficha de la luna.
Como
ya os hemos dicho al principio, llegan las vacaciones de verano .
Esta es nuestra última semana de blog , de este curso. Nos queremos
despedir agradeciendo todo el apoyo , el interés y la colaboración
, que hemos tenido durante éstos días tan difíciles para todos.
Sin vosotros, los padres, nada
de esto habría sido posible, habéis hecho un trabajo estupendo
durante todos estos días con vuestros hijos. Muchos habéis tenido
que compaginar el estrés de vuestro teletrabajo en casa, con una
nueva ocupación , la de maestros de vuestros hijos. Entre todos,
profes y padres, hemos tenido que improvisar, de un día para otro,
una nueva manera de enseñar y a vosotros os ha tocado el papel más
difícil y lo habéis hecho muy bien.
Desde
el primer momento habéis colaborado con nosotras, sin ponernos
ninguna pega y nos habéis mandado los trabajos que hemos pedido
todas las semanas .
Muchas
gracias por todo.
Os
deseamos una feliz semana a todos .
Cualquier
cosa que necesitéis estamos a vuestra disposición en el email.
Las
profes, Rosa y Ana
ÚLTIMA TAREA INGLÉS 4 AÑOS
Good morning
families! / ¡Buenos días familias!
Esta semana terminamos repasando las unidades
didácticas de la familia, las frutas y los animales.También, los colores,
números , saludos y despedidas con los vídeos de cuentos, vocabulario y
canciones que os envío.
PLAN DE TRABAJO DE
INGLÉS. INFANTIL 4
Semana
del 15 al 19 de junio
Monday, 15th
June
·
El lunes
comenzamos con una canción: If you are
happy and know it, clap your hands, que ya conocen. Es muy divertida, porque
expresaremos nuestras emociones y practicaremos acciones .
Después, repasaremos el vocabulario de los miembros de la familia:
daddy, mummy, sister, brother and baby.
A continuación, repetiremos las estructuras: Where are you? How are
you? , el vocabulario: mummy, daddy, sister, brother and baby; cantando la
canción: Finger family .
· MY FAMILY
Tuesday, 16th June
·
El martes
continuaremos recordando la unidad
didáctica de las frutas y verduras.
Primero,
identificaremos el nombre de las frutas: apples, grapes, bananas…
Luego,
escucharemos una bonita historia: Cherries.
Por
último, practicaremos de nuevo una canción que ya conocemos: Do you like
broccoli? repitiendo la estrucutra: Do you like broccoli? y respondiendo Yes, I
do.
·
FRUIT AND VEGETABLES
Wednesday,
17th June
·
El miércoles visitaremos
una granja, saludando a los animales , Good morning. Mr. Horse ,y repitiendo acciones que realizan estos
animales.
Luego, jugaremos a adivinar los animales que van describiendo.
Terminaremos imitando acciones: hop, walk, skip, swim, y practicando
los conceptos fast and slow.
· ANIMALS
Thursday,
18th June
·
Y, para
finalizar la semana, contaremos los números del 1 al 10 .
Luego, veremos un episodio de Meg and Maggie, ayudaremos a Maggie a buscar diferentes colores.
Y, además, nos despediremos cantando “Goodbye to you”.
·
NUMBERS AND COLOURS
Llega el
momento de decir adiós, y desearos un feliz verano.
También quería comentaros
que los libros de Inglés de los niños/as, os los darán las tutoras, para que
los puedan terminar. Si tenéis el libro digital del alumno, habéis podido
comprobar que están las canciones, historias… que pueden escuchar y practicar.
Happy summer!
Teacher
Marisa
LANZAMIENTOS VERANIEGOS
¡Hola familias! ¿Cómo estáis?¿ya cansadas?
Como esta es la última semana de clase os voy a ir proponiendo juegos que podemos realizar en verano ya que su protagonista en la mayoría de ellas será el agua.
La propuesta de hoy consiste en llenar globos de agua y pasárnoslo de unos a otros sin que se caigan.
Para ello, necesitaremos un mínimo de 2 jugadores.
Todos los jugadores se colocarán haciendo un círculo y se pasaran el globo de agua de unos a otros sin que se caigan. El círculo al comienzo del juego será pequeño haciéndose cada vez más grande a medida que acabe una ronda sin romper el globo (que todos los participantes se hayan pasado el globo). Cuando se acabe una ronda todos los jugadores darán un paso hacia atrás.
Venga, os ánimo a hacer está actividad y os reto a ver qué grande y separados hacéis el círculo.😄
Como esta es la última semana de clase os voy a ir proponiendo juegos que podemos realizar en verano ya que su protagonista en la mayoría de ellas será el agua.
La propuesta de hoy consiste en llenar globos de agua y pasárnoslo de unos a otros sin que se caigan.
Para ello, necesitaremos un mínimo de 2 jugadores.
Todos los jugadores se colocarán haciendo un círculo y se pasaran el globo de agua de unos a otros sin que se caigan. El círculo al comienzo del juego será pequeño haciéndose cada vez más grande a medida que acabe una ronda sin romper el globo (que todos los participantes se hayan pasado el globo). Cuando se acabe una ronda todos los jugadores darán un paso hacia atrás.
Venga, os ánimo a hacer está actividad y os reto a ver qué grande y separados hacéis el círculo.😄
ÚLTIMAS TAREAS INGLÉS 3 AÑOS
PLAN DE TRABAJO DE INGLÉS. INFANTIL 3 AÑOS.
Semana del 15
al 19 de junio. SUMMER, FEELINGS AND ACTION
SONGS.
Hello families!
Me pongo en contacto con todos vosotros por última vez en este curso.
Desde que empezamos todo este periodo tan peculiar he intentado, desde
el primer momento, continuar con la misma línea de trabajo que habíamos seguido
en clase desde principio de curso.
Como véis me encanta disfrutar con ellos y que aprendan lo máximo
posible de una forma divertida y muy dinámica.
No nos hemos ceñido a los contenidos básicos de 3 años, sino que de
forma globalizada la idea es que adquiera cada uno todo lo que sea capaz,
siempre con unos mínimos, e intentar que lo antes posible acostumbren el oído a la lengua inglesa, así como su
pronunciación.
Suelo repetir mucho con ellos aquello que sé que les motiva y les
gusta, porque repitiendo se afianzan mucho todos los contenidos que vamos
viendo.
Este verano, ya con más tranquilidad, os recomendaría que accedierais de forma voluntaria al blog, siempre que queráis o podáis, al igual que al
contenido digital del libro.
Pueden volver a ver los vídeos, las canciones…porque ya véis que les
encantan, o también, podéis aprovechar a ponerles alguna de sus series de
dibujos favoritas un rato en inglés. Poco a poco, lo verán como algo natural,
aunque no siempre les gusta, porque les resulta complicado no entender todo lo
que escuchan.
GRACIAS por vuestra colaboración en estos días tan difíciles
para todos.
Descansad y disfrutad del verano en familia todo lo que os
sea posible y… NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE!!!
UN GRAN ABRAZO Y BESO VIRTUAL.
PRADOS.
Monday, June 15th.
Comenzaremos la semana con una canción del verano y pidiéndole al Señor
Sol que luzca.
“Mr. Sun, Sun, Mr. Golden Sun”
Después veremos la historia de Milo, un personaje que va a pasar un día
a la playa con su familia. “Milo, and the sandcastle.”
Se da cuenta que, a veces, es necesario pedir ayuda, porque solos no
podemos.
El vocabulario más importante sería: Beach (playa), sandcastle
(castillo de arena), a pail (cubo) también podemos decir “bucket”, help (ayuda),
tower (torre) and a bridge (puente).
Terminamos el lunes moviéndonos un poco, recordando y cantando la canción: “Swimming”.
|
|
Tuesday,
June 16th.
Hoy veremos cómo Steve se va a despedir de nosotros
enseñándonos o recordando 4 conceptos: Happy, sad, hot and cold.
Se utilizarían cuando nos preguntan: How are you? I´m…
Vamos a continuar aprendiendo vocabulario sobre cómo expresar
nuestros sentimientos.
Para ello escucharemos y veremos una “Chant” en la que ellos
tendrán que escuchar e ir repitiendo: “happy, sad, hungry, thirsty,
hot, cold, tired, sleepy, surprised, scared, excited and bored.”
Son un montón, pero casi sin darnos cuenta hemos trabajado la
mayoría de ellos.
Y terminamos el martes moviéndonos un poco con la canción: “If you are
happy.”
Wednesday,
June 17th.
El miércoles lo vamos a dedicar a seguir cantando y bailando algunas
de nuestras canciones favoritas con “Teddy´s train”.
¡Seguro que les hace ilusión volver a verle y despedirse de
él hasta septiembre!
Thursday,
June 18th.
Para terminar nuestra última sesión, vamos a empezar cantando una de nuestras canciones
favoritas: “Hello! What´s your name?
Después, vamos a escuchar y ver un bonito cuento titulado: “Be who you are”.
En él nos habla de lo importante que somos cada uno de
nosotros con nuestros defectos y con nuestras virtudes.
Y, no podíamos terminar sin cantar otra de las canciones que
más hemos trabajado este curso: “Family finger”
ÚLTIMAS TAREAS INGLÉS 5 AÑOS
PLAN DE TRABAJO DE INGLÉS
5 AÑOS.
Semana del 15 al 19 de junio.
¡Buenos días familias! Entramos en la última semana del curso
y terminamos con nuestro repaso.
En el tercer tema aprendimos vocabulario relacionado con el la
casa: desde las habitaciones que la componen hasta algunos muebles.
Os dejo
unos enlaces para repasar el vocabulario y una ficha en la que tienen que repasar
el contorno de los muebles y unirlos a su habitación correspondiente:
En el cuarto y último tema que vamos a repasar vimos los animales salvajes.
Os dejo de igual
manera estos enlaces en los que podéis repasar los números y los animales
jugando. En la ficha tienen que contar cuántos animales de cada tipo aparecen
en el dibujo y colorearlos:
Espero que este curso no haya causado grandes problemas para
vosotros/as y que estéis todos bien, que es realmente lo importante ahora
mismo.
Me alegro mucho de haber formado parte del crecimiento tanto personal
como académico de los alumnos y alumnas, y estoy segura de que les espera a
todos un futuro maravilloso. Ojalá nos volvamos a cruzar.
¡Un abrazo
enorme y muchas gracias por todo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DESPEDIDA
¡¡Buenos días familias!! Hoy es el último día de cole. Un año que empezó fuerte, con muchas ganas, conociendo a muchos pero muchos niñ@s...
-
Casi sin darnos cuenta hemos llegado a la última semana del mes de mayo, y lo hacemos teniendo ya muchos conocimientos y conceptos adquiri...
-
¡Hola chic@s! La relajación de hoy es muy especial, me recuerda muchísimo a nuestros peques😔 Es un masaje que hacemos en grupo y que no...